Comunicado de prensa – Renault se complace en presentar Koleos, su primer Crossover de
la historia. Ideal para escapar de la rutina diaria, Renault Koleos es confortable, de fácil
conducción y demuestra una real capacidad off road. Fue diseñado para ser versátil, tanto en la
ciudad, como en rutas o autopistas así como también en el off road. Renault Koleos también brinda el
mismo standard de confort que se espera de una berlina, y un gran espacio en la cabina digno de un
monovolumen compacto.
Diseñado por Renault, desarrollado por Nissan y fabricado en la planta de Renault Samsung Motors en
Busan, Corea, Renault Koleos es el fruto de una colaboración cercana entre equipos de cada una de
estas marcas de la Alianza Renault Nissan. Renault Koleos será presentado en el Salón de Ginebra a
partir del 4 de marzo de 2008.
El lanzamiento de Koleos marca un paso decisivo en el desarrollo de la marca, no sólo en Europa sino
a lo largo del mundo. La presentación de su primer Crossover 4×4 es un signo claro de que Renault
tiene la capacidad de acercarse a segmentos en los cuales tradicionalmente ha estado ausente.
Renault Koleos ofrece un standard único de seguridad y confort, parámetros que se transformaron en
un sello reconocido de Renault.
Con el Koleos, Renault presenta su primer Crossover 4×4, un vehículo dedicado a la vida al aire
libre. Este nuevo modelo combina la eficacia de un chasis con tracción integral, la línea dinámica
de una berlina y la habitabilidad de un monovolumen.
Renault dotó a Koleos de todos los genes necesarios para viajar en las mejores condiciones y
facilitar su uso: una suspensión de alto nivel, una excelente visibilidad con un tablero bajo y una
puerta del baúl doble para facilitar su apertura.
Renault Koleos, un Crossover fácil de asimilar
Exterior
La imagen creada de un modelo 4×4 es muchas veces sinónimo de complejidad de uso. Una de las
características principales de Koleos es la facilidad y rapidez con la cual el conductor se
familiariza con el vehículo.
Con una longitud de 4,52 m y un ancho de 1,85 m, Renault Koleos fija dimensiones contenidas. Su
tamaño le permite transitar sin dificultad en un ambiente urbano u off road. Renault Koleos es un
Crossover que, teniendo en cuenta los códigos estilísticos del universo del 4×4, conserva una línea
dinámica y equilibrada. Gracias a sus atributos todo terreno, como sus protecciones de carrocería,
la sensación de robustez que surge de Koleos también le confiere una marcha tranquilizadora.
Interior
En el habitáculo también se retoma la misma sensación de facilidad de conducción. La ergonomía del
tablero y la lógica de la interfaz entre el hombre y la maquina permiten familiarizarse rápidamente
con los diferentes comandos. La utilización del sistema de navegación, de la radio y del
climatizador, es intuitiva. Los comandos de navegación, de telefonía manos libres, de radio y el
freno de mano automático, están ubicados en el volante o al alcance de la mano del conductor. Las
informaciones referidas al sistema de navegación y de la radio están centradas en la parte superior
del tablero para facilitar la lectura del conductor y del resto de los ocupantes.
El numeroso equipamiento contribuye a facilitar la conducción y también hace recordar que Koleos es
un Renault: los sistemas de apertura de puertas y encendido con la tarjeta manos libres, la
activación de luces y limpiaparabrisas automático, un sistema de monitoreo de la presión de los
neumáticos, y el control de velocidad crucero. Mientras que los controles de los levantacristales,
de los espejos exteriores y el cierre centralizado están ubicados en la puerta del conductor.
En cuanto a la ergonomía del puesto de conducción, Renault Koleos pone especial atención en la
visibilidad y se ubica al nivel de los mejores vehículos del segmento en visión alta y visión
frontal. La vista hacia atrás también fue objeto de especial atención con un ángulo de visión
horizontal entre los mejores del segmento.
La posición de conducción ideal puede ser ajustada fácilmente ya que el asiento se regula en altura
y la columna de dirección es regulable tanto en altura como en profundidad.
Dinámica
Una vez al volante de Koleos, la sensación de facilidad de conducción se confirma. La dirección
asistida es precisa y progresiva. A pesar de tener un despeje del suelo más elevado, la adherencia
de Koleos se acerca a la de una berlina. El desarrollo del chasis ha sido orientado para brindar un
alto nivel de confort. El mantenimiento de la estabilidad en curvas fue un aspecto especialmente
trabajado para disminuir el rolido, generalmente muy importante en este tipo de vehículos.
La diversidad de uso como eje principal
Renault Koleos es un Crossover que toma sus raíces del universo de las berlinas, de los
monovolumenes y de las 4×4. Koleos propone lo mejor de las prestaciones de cada uno de estos tres
tipos de vehículos para garantizar la diversidad de uso y el placer de conducir en todas las
situaciones. Ya sea en condiciones urbanas, en autopistas o en uso off road, el chasis de Koleos
procura brindar una sensación de seguridad y control.
Koleos utiliza un tren delantero de tipo Pseudo Mac Pherson y un tren trasero independiente
multibrazo utilizado por la nueva X-Trail. Esta arquitectura garantiza confort y estabilidad en la
dirección en todas las situaciones. Amortiguadores y resortes de suspensión han sido adaptados a las
dimensiones específicas de Koleos y al compromiso confort/comportamiento deseado.
Koleos está adaptado a un uso todo terreno gracias a su despeje del suelo de 206 mm (188mm para las
versiones diesel).
Tracción integral
Renault Koleos es el primer vehículo de la marca que dispone de tracción integral desde el momento
de su lanzamiento. La repartición del torque entre trenes delanteros y traseros se realiza
automáticamente en función de las condiciones de adherencia. En condiciones normales, el torque es
transmitido únicamente a las ruedas delanteras. En caso de pérdida de adherencia, una parte del
torque es trasladado sobre el tren trasero. En condiciones extremas, el torque está repartido 50%
para cada uno de los trenes. Esta distribución se asegura mediante un acoplador electrónico y es
administrada por el sistema de última generación All mode 4×4-i desarrollado por Nissan para la
Nueva X-Trail.
Concebido para garantizar una tracción óptima en todas las condiciones de ruta, este dispositivo
confiere a Koleos las capacidades de un 4×4 de alto nivel.
El sistema de tracción integral contribuye igualmente a la seguridad activa del vehículo. Corrige
instantáneamente el menor efecto de sub o sobre viraje por una modificación en la distribución del
torque entre los trenes delantero y trasero, aun antes de una posible intervención del sistema ESP.
Sobre las superficies de menor adherencia (nieve, barro, tierra, arena) el conductor tiene la
posibilidad de activar electrónicamente el modo 4×4 transfiriendo así el 50% del torque hacia el
tren trasero mediante un comando ubicado en el tablero.
Renault Koleos está equipado con un sistema de asistencia en subidas. Este sistema se activa
automáticamente en una pendiente superior al 10% e impide que el vehículo retroceda en la pendiente
y facilita la maniobra del conductor evitando el pasaje rápido entre pedal de freno y de acelerador
necesario sobre otros vehículos.
Para controlar la práctica del off road, Renault Koleos está equipado con un sistema de Control de
Velocidad en Descenso. Esta función se activa mediante un comando ubicado en el tablero. El
dispositivo permite mantener automáticamente la velocidad en bajada a un máximo de 7 km/h cuando la
pendiente es superior o igual a 10%, sin necesidad de que el conductor accione el freno. Esta
función también se activa en reversa.
El sistema de navegación de Koleos dispone de funciones dedicadas a la práctica del off road.
Informa al conductor y a sus pasajeros sobre la altitud, la presión atmosférica, la inclinación del
vehículo, el desnivel de la pendiente y la altitud de los caminos. Una brújula numérica facilita la
orientación en ausencia de señalización exterior. Renault Koleos será también presentado en versión
4×2 para responder a clientes que se ven seducidos por el aspecto aventurero del Crossover pero no
necesitan una tracción integral.
Un Crossover práctico y versátil
La versatilidad de Koleos se ilustra no solo en su capacidad en ruta, sino también por las numerosas
prestaciones en el habitáculo. Para facilitar la carga, Renault Koleos posee una puerta de baúl de
doble apertura de tipo clamshell (almeja). Con un ancho de 1,07 m y una capacidad de carga de 200
kg figura entre los mejores de la categoría.
Modularidad
En materia de modularidad, una función llamada easy break permite rebatir el asiento trasero 1/3
2/3 desde el baúl con la ayuda de dos palancas, sin tener que acceder a las puertas traseras. Una
vez que el asiento trasero está completamente rebatido, con el piso totalmente plano se puede cargar
el baúl con total facilidad. De un valor de 450 dm3 en configuración 5 plazas, el volumen del baúl
pasa a 1.380 dm3 con el asiento rebatido. Al ser un vehículo dedicado a la vida al aire libre,
Koleos dispone de una trampa para skies en el asiento trasero. El respaldo del asiento del
acompañante también se puede reclinar completamente para transformarlo en una mesa o permitir
transportar objetos de hasta 2,60 m de largo.
Almacenamiento
A lo largo del habitáculo hay numerosas gavetas. En la parte delantera se encuentra la guantera
refrigerada con una capacidad de 15 litros. Un cajón bajo el asiento del acompañante aporta un
volumen de almacenamiento complementario. En las puertas delanteras, la gaveta inferior permite
colocar una botella de 500 ml y el apoyabrazos tiene un compartimiento cerrado donde se pueden
guardar CDs. En las plazas traseras hay un lugar para guardar objetos en la consola central. En el
piso hay dos lugares cerrados de 5 litros cada uno. Las gavetas de las puertas traseras pueden
albergar una botella de 500 ml o hasta 5 CDs. El apoyabrazos central trasero dispone también de un
lugar de almacenamiento.
En el baúl, los volúmenes disponibles para almacenar objetos bajo el suelo alcanzan los 28 litros.
En resumen, los espacios para guardar cosas en Renault Koleos ascienden hasta 70 litros.
Para los pasajeros que viajan en la parte de atrás, los asientos delanteros cuentan con unas mesas
plegables con porta tazas incorporadas.
Motores de última generación
Renault Koleos estará disponible con dos motorizaciones de la Alianza.
Una motorización diesel 2.0 dCi Euro 4 de última generación (motor M9R) con dos niveles de potencia,
150 cv y 175 cv. Actualmente disponible en la alta gama y familia Mégane, en las Nissan Qashqai y
Nueva X-Trail y sobre el QM5 de Renault Samsung Motors, este motor dispone de últimas tecnologías
aplicadas sobre las motorizaciones de diesel.
El motor 2.0 dCi está disponible para una amplia utilización, con un torque máximo de 320 o 360 Nm
(según la versión) disponibles desde bajos regímenes.
Disponible en versión 4×2 y 4×4, el motor 2.0 dCi 150 cv puede ser equipado con una caja manual o
automática de 6 velocidades. La versión 175 cv del motor 2.0 dCi está disponible con caja manual de
6 velocidades y tracción integral en las 4 ruedas.
La segunda motorización de la gama Koleos es un 2.5 litros Euro 4 (motor Nissan TR25) que desarrolla
una potencia de 170 cv y un torque de 226 Nm. Según los mercados, será ofrecido con una caja manual
de 6 velocidades y/o una transmisión CVT.
Confort y habitabilidad digno de un monovolumen
Confort acústico
Renault Koleos cuenta con todos los ingredientes necesarios para viajar confortablemente. Primera
fuente de molestia o de comodidad en la cabina de un vehículo, el aislamiento acústico, que ha sido
particularmente cuidado, ya sea por el tratamiento de los ruidos mecánicos o por el de los ruidos de
rodaje. El motor diesel representa un emblema en la reducción de vibraciones y ruidos.
Los ruidos de rodaje han sido tratados por un conjunto de elementos y de materiales aislantes.
Renault Koleos dispone así de un parabrisas acústico, de numerosos materiales insonorisantes
implantados entre el compartimiento del motor y la cabina, sobre el suelo y en los pasa ruedas. La
suma de estas diferentes soluciones técnicas confiere sobre Renault Koleos una ventaja real en
términos de confort acústico.
Habitabilidad
Renault Koleos también cuida a sus pasajeros en materia de espacio abordo. Para las plazas
delanteras, la habitabilidad vertical y el espacio para las rodillas fijan valores récord en la
categoría del SUV, 4×4 y otros Crossovers. Los pasajeros que van en la parte trasera se benefician
por un muy buen balance entre el espacio vertical y transversal. Respecto a la longitud del Renault
Koleos, la accesibilidad a las plazas delanteras y traseras es sorprendentemente fácil, con amplio
espacio tanto para las piernas como para las caderas
Luminosidad
Renault propone desde hace tiempo sobre su gama los techos corredizos panorámicos más grandes del
mercado. El propuesto sobre Koleos fija una superficie vidriada de 0,75 m2 al mejor nivel del
mercado de los SUV y Crossovers. Para preservar la comodidad térmica en la cabina, una cortina solar
puede ser colocada en todas las posiciones. El techo eléctrico cuenta con sistema antipinzamiento y
gracias a la tarjeta llave manos libres, se cierra de manera automática si el conductor se aleja del
vehículo.
Confort térmico
Para viajar cómodamente en cualquiera de las plazas ocupadas, Renault dotó a Koleos de un sistema de
climatización automática bi-zona, con conductos de ventilación dedicados a las plazas traseras. Así,
el conductor y el pasajero pueden ajustar individualmente su temperatura ambiente, y los pasajeros
traseros tienen la posibilidad de ajustar el nivel de ventilación deseado con la ayuda de un comando
situado detrás de la consola central y disponen de cortinas parasol. De esta manera, la comodidad
térmica abordo de Koleos es una realidad para todos los ocupantes.
Sistema de audio
Los amantes de la música estarán muy conformes con la amplia gama de sistemas de audio que hay
disponibles para Renault Koleos, incluyendo el mejor sistema desarrollado por Bose® y adaptado
específicamente a la cabina de Koleos. Este sistema está conformado por un amplificador numérico,
por 7 parlantes y por un woofer. La calidad de sonido de alta fidelidad restituida en la cabina
permite apreciar mejor la música seleccionada a partir de la radio, del cargador de 6 Cds con lector
de MP3 o de una fuente externa como un iPod.
Equipamiento
Al volante de Renault Koleos, el numeroso equipamiento contribuye al confort y al placer de
conducción. Para facilitar las maniobras de estacionamiento, Koleos cuenta con sensores de
proximidad delanteros y traseros. El freno de mano automático se aplica cuando se apaga el motor y
se desactiva al arrancar el vehículo.
Renault Koleos dispone del sistema de navegación Carminat Navigation and Communication que agrupa
tres equipos: una ayuda a la navegación por GPS compuesto de una pantalla 16/9 de 7 pulgadas y de un
DVD de cartografía, la radio con cargador 6 CD y un sistema manos libres de teléfono Bluetooth ®.
El conjunto de estas aplicaciones esta agrupado al alcance de la mano sobre un comando implantado en
la consola central.
Para mejorar la visibilidad nocturna, Renault Koleos puede ser dotado de proyectores bi-xenón con
lámparas direccionales fijas. Esta lámpara adicional alumbra el interior de la curva y permite
corregir la dirección ante eventuales obstáculos. Esta aplicación mejora notablemente el campo de
visión en situaciones riesgosas (esquinas, cruces) y en consecuencia mejora la seguridad de la
conducción nocturna y el confort.
Seguridad activa y pasiva: la experiencia de la Alianza al servicio de Koleos
Seguridad Activa
La seguridad es un componente fundamental de los modelos Renault. Tanto en seguridad activa como
pasiva, Renault Koleos ha sido desarrollado para ser un ejemplo. En seguridad activa, cuenta con un
riguroso chasis y un gran sistema de frenado que permite detener a Koleos en 42 m cuando la marcha
es de 100 km/h, es decir una de las mejores marcas entre los SUV y los Crossover.
Para asistir al conductor en situaciones de frenado de emergencia, maniobras repentinas o pérdida de
adherencia, Renault Koleos cuenta con ABS con repartidor electrónico de frenado, AFU (Asistencia al
Frenado de Urgencia) y un corrector de trayectoria electrónico (ESP) completado por un módulo de
control de subviraje. Aun antes de la activación de este último dispositivo, el sistema de tracción
integral intervendrá para ajustar el torque delantero apenas se noten los primeros signos se sub o
sobre viraje.
Seguridad Pasiva
El hecho de que 8 modelos de la gama Renault hayan obtenido las 5 estrellas de los crash test
EuroNCAP, habla por si sólo de la experiencia de la marca cuando de seguridad pasiva se trata.
Renault Koleos se beneficia naturalmente de los trabajos realizados durante tantos años sobre
estudios de accidentes de la vida real, comenzando por las estructuras de deformación programada en
la parte delantera y trasera. Los elementos que estructuran el habitáculo son diseñados de manera
tal que se transforman en una célula de protección de los pasajeros en caso de accidente.
Para completar este dispositivo, Renault Koleos cuenta con un equipamiento que contribuye a la
protección de sus pasajeros: 6 airbags (incluyendo dos frontales adaptativos a la morfología de los
ocupantes), cinturones de seguridad con limitador de esfuerzo en las plazas delanteras y traseras
laterales, pretensionador de los cinturones de los asientos delantero, ganchos Isofix para la
fijación de asientos de niño a las plazas traseras laterales.
Un diseño que combina los códigos del 4×4 y el dinamismo de una berlina
La línea general de Renault Koleos ha sido dibujada para ser distintiva y expresiva. Koleos es un
verdadero 4×4 pero su aspecto no es agresivo y su diseño es seductor sin ser ostentoso. El frente
presenta al logo encuadrado por dos tomas de aire y modernos faroles elípticos de Xenon.
El diseño lateral de Renault Koleos lo ubica claramente en el universo de los 4×4 con su gran
despeje del piso, y sus pasa ruedas bien marcados. Koleos tiene una fuerte personalidad. En nuestro
programa, es el único modelo que se distingue sobre sus competidores gracias a su luneta trasera que
le da un aspecto propulsivo, declaró Patrick le Quement, director de Diseño de Renault.
En el habitáculo, se descubre un puesto de conducción intuitivo y fluido que se conjuga con
elegancia. «El interior de Koleos es muy trabajado y de gran calidad, con un grafismo acabado»
preciso Patrick le Quement.
Para responder a aquellos clientes con deseos de personalizar su vehículo, Renault propondrá una
gama de accesorios, algunos de los cuales acentúan la pertenencia de Koleos al universo del todo
terreno.
Un automóvil de la nueva generación
La evolución de las necesidades del consumidor y la conciencia colectiva en materia de medio
ambiente conducen a los fabricantes de automóviles a repensar la oferta en materia de un vehículo de
ocio. El 4×4 tradicional, poco aceptado socialmente, maduró.
Los Crossovers ganan cada año más terreno en el espectro de los automóviles mundiales. La principal
evolución, como para los monovolumenes a finales de los años 90, es la generalización de la
carrocería Sport-Utility-Vehicle en todos los segmentos de la gama. La misma noción de «segmento» se
exhibe de manera menos evidente para el cliente. Los SUV representan hoy el 5 % del mercado
automóvil mundial contra menos de 1 % hace 15 años.
Un vehículo de conquista
El mercado de los SUV-Crossover Compactos está en constante evolución en los cinco primeros países
europeos con un crecimiento fuerte sobre estos últimos 5 años cuando las ventas se duplicaron de
222.500 a 522.000 vehículos vendidos.
La misma tendencia se observa en toda Europa: en un mercado total de aproximadamente 15 millones de
vehículos, la categoría de los SUV-Crossover Compactos representan el 5% del mercado de automóviles
europeos, con más de 700.000 vehículos de este tipo vendidos en 2007.
Este sector es extremadamente competitivo con más de 25 modelos distintos. El lanzamiento de Renault
Koleos, primer Crossover de la gama Renault, completa su oferta y propone un nuevo vehículo que goza
de la madurez y de la experiencia de los líderes del mercado.
Los clientes europeos de los SUV-Crossover Compactos provienen fundamentalmente de los segmentos C y
D. La mayoría de ellos ya posee este tipo de vehículos (25 %), el 22 % son clientes del segmento
medio superior y el 13 % vienen del segmento medio. Los clientes de monovolumenes representan el 8 %
de los poseedores de SUV-Crossover Compactos.
Renault Koleos ilustra la búsqueda de la internacionalización del grupo. Su comercialización arranca
en Europa en junio de 2008 y seguirá en cerca de 40 países sobre los cinco continentes para el
horizonte 2009.
Una aventura industrial única
Cinco años después de que la alianza Renault-Nissan fuera sellada y cuatro años después de la
creación de la marca Renault Samsung Motors en Corea, Renault tomó la decisión de lanzar un proyecto
de vehículo 4×4, con un doble objetivo: completar la oferta de la gama Renault sobre el segmento C y
a la vez se fiel a la filosofía de la empresa de concebir y fabricar vehículos que respeten otros.
La sinergia implementada por la Alianza tal como la utilización de plataformas y piezas comunes así
como la perspectiva de aumentar los volúmenes sobre el mercado coreano garantizan condiciones
económicas excelentes.
El reparto de los roles es el siguiente: Renault define el concepto, realiza el diseño del vehículo,
redacta el pliego de condiciones y prestaciones y abastece las motorizaciones Diesel. Nissan aporta
la tecnología 4×4, la ingeniería del vehículo, abastece los motores nafteros y efectúa las
validaciones. Finalmente Renault Samsung Motors asegura la fabricación del futuro Renault Koleos
para el mercado mundial.
Es la plataforma C de la Alianza, transformada en plataforma C 4×4 por Nissan para su modelo X-Trail
y Rogue, adaptada a la geometría del nuevo Crossover, que servirá de base de desarrollo. La decisión
de fabricar el vehículo en Corea se impone rápidamente: con una porción de mercado del orden del 20
%, las ventas de SUV Crossovers Compactos ocupan el 1er lugar del mercado coreano. La eficiencia y
la flexibilidad de la fábrica Renault Samsung Motors de Busan fueron parámetros suficientes a favor
de esta elección. Corea será la base industrial única de producción del futuro Renault Koleos.
En marzo de 2004, se firmó la carta de intención. Renault Koleos será el primer Crossover 4×4 de la
marca, imaginado y diseñado por Renault, desarrollado por Nissan y fabricado por Renault Samsung
Motors.
Un equipo de ingenieros japoneses de Nissan fueron escogidos para trabajar en el Tecnocentro de
Guyancourt, Francia, en colaboración con los diseñadores de Renault, para validar la factibilidad
técnica de las opciones de diseño escogidas. El precontrato fue alcanzado rápidamente y, en
diciembre de 2004, se toma la decisión de entrar en desarrollo para industrializar el proyecto H45.
Se abocó un equipo de proyecto Renault dedicado a la plataforma C de la alianza Renault Nissan para
asegurar una interfaz reducida y canalizar las peticiones de informaciones bajo la dirección de
proyecto de Nissan y de Renault Samsung Motors
Se estableció un comité tripartito con una igualdad total y los directores de programa de cada una
de estas tres marcas se reúnen regularmente en Francia, Japón y Corea para definir las respuestas
del departamento de ingeniería de Nissan a las demandas de Renault.
El diseño entra luego en una segunda fase y se desplaza hacia Japón cerca del centro de ingeniería
Nissan d’ Atsugi. Los diseñadores de Renault y de Renault Samsung Motors terminan las líneas
exteriores e interiores del concepto; el futuro Renault Koleos ve la luz.
El acuerdo final fue sellado en julio de 2005. El desarrollo del proyecto H45 puede
comenzar.
28 meses de desarrollo
Desde la etapa del diseño hasta la firma del acuerdo de producción en noviembre de 2007, Los equipos
de las tres marcas colaboraron activamente durante 28 meses focalizados en cumplir los objetivos
fijados por Renault.
La complejidad del proyecto vinculada a la relación tripartita permite sobre todo integrar nuevas
prácticas siempre más perfectas. Porque para brindar a Renault Koleos de «lo mejor» de la alianza
Renault-Nissan, fue necesaria muhcas veces una una postura objetiva.
Primero, las exigencias de los clientes difieren de un continente al otro, por lo tanto hay que
anticipar las tendencias de los mercados a nivel mundial. Luego, aunque los métodos operacionales de
Renault y de Nissan coincidan, las dos entidades todavía tienen diferencias culturales fuertes y fue
necesario tener en cuenta sus necesidades específicas.
El trabajo fundamental que siguió a la firma del contrato en octubre de 2005 se basó en la respuesta
del departamento de ingeniería de Nissan a las demandas realizadas por Renault sobre el producto, su
ejecución y su equipamiento.
El primer prototipo fue realizado en Japón, a principios del año 2006, en la fábrica piloto de
Nissan destinada a poner a punto los procesos de ensamblaje y las instalaciones industriales
adecuadas, antes de la entrada de los vehículos a la fábrica de producción definitiva.
Renault Koleos naturalmente sigue el mismo camino que los modelos Nissan desarrollados sobre la
misma plataforma: X-Trail y Rogue, adoptando los mismos procesos industriales.
Los primeros prototipos, en noviembre de 2006, marcan el principio de la industrialización del
proyecto H45. Sesenta y ocho personas de Renault Samsung Motors entonces fueron ubicadas en Zama
para trabajar con el departamento de ingeniería de Nissan, para redactar las hojas de operación
estándar y optimizar los procesos de montaje.
Paralelamente, se efectúan pruebas de validación para testear, en condiciones climáticas extremas,
las prestaciones y la fiabilidad de Renault Koleos. En resumen, 1.750.000 km han sido recorridos
tanto en exterior como sobre bancos de prueba. Los ensayos en climas fríos han sido organizados en
Japón en la isla de Hokkaïdo, mientras que los de calor extremo fueron en Australia y España.
Seis meses más tarde, el vehículo llega a la línea de producción de la fábrica de Busan, Corea. Este
plazo permite lanzar la realización de las herramientas necesarias para su entrada a producción y
entrenar a los operadores durante cerca de 50.000 horas.
El 5 de noviembre de 2007, la fábrica de Busan obtiene la aprobación de fabricación de la versión
coreana del futuro Renault Koleos, bautizado QM5. Los primeros vehículos de serie destinados al
mercado coreano son terminados, mientras que la producción del primer Koleos arranca algunos meses
más tarde para preparar su comercialización en Europa en junio de 2008.
La Alianza Renault-Nissan: el motor de la ejecución
El concepto del «co-desarrollo» o reparto de las tareas entre tres actores con culturas tan marcadas
como las de Francia, Japón y Corea constituyó un desafío muy estimulante en el seno de la alianza
Renault Nissan.
Koleos es el modelo N° 11 de los 26 anunciados por Renault para afianzar su crecimiento. El
lanzamiento de un Crossover 4×4 prueba que Renault continúa con su ofensiva producto y completa su
oferta con un modelo inédito en la historia de la marca. Renault Koleos propone además, una
tecnología 4×4 probada, la experiencia Renault en materia de seguridad, la modularidad y la
comodidad Renault con prestaciones de alta gama similares a Laguna III.
Con una garantía de 3 años o 150.000 km, el primer Crossover 4×4 de Renault tiene la vocación de
colocarse desde su lanzamiento entre los mejores de su categoría en términos de calidad de producto
y servicio garantizando una cobertura idéntica a la de los vehículos de alta gama Renault.
Esta gestión se inscribe en una estrategia más global de fidelización y de conquista de nuevos
clientes de la marca: acelerar la presencia de Renault en los mercados internacionales y desarrollar
las ventas de vehículos de categorías superiores, reforzando los valores esenciales de la marca:
comodidad, un diseño intuitivo, y modularidad.